PRÓXIMO WEBINAR | WEBINARS ANTERIORES | CONTACTO
PRÓXIMO WEBINAR
La valoración de los perjuicios causados por la muerte previsto en el baremo de tráfico para su aplicación orientativa fuera del tránsito motorizado
José Manuel Villar Calabuig
Socio director de Pérez Tirado & Villar Calabuig Abogados y Secretario General de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro (AEAERCS)
Jueves 23 de enero a las 17:30h
WEBINARS ANTERIORES
1.Vicente Magro Servet – Jurisprudencia del TS actualizada sobre cuestiones afectantes al Derecho del Seguro
2. Francisco Pérez Bes – Ciberseguridad para Abogados
3. David Javier Santos Sánchez – La protección de datos personales y el ejercicio de la abogacía
4. David Ignacio García-Perrote Escartín – La prueba en el proceso laboral: puntos críticos recientes
5. Eugenio Llamas Pombo – Alteración de las circunstancias y mitigación de la obligatoriedad del contrato
6. Daniel Loscertales – La situación actual de los arrendamientos urbanos, recomendaciones por la nueva Ley de Vivienda y Comentarios
7. Matilde Cuena – El régimen de 2ª oportunidad para personas físicas insolventes
8. Elena Vicente Domingo – Lucro cesante y daño por pérdida de oportunidad
9. Antonio V. Sempere – Las reformas laborales de diciembre 2021
10. José María Caballero – Responsabilidad por los hechos de los animales, cambios en la naturaleza jurídica y sus implicaciones legales
11. Roberto Junoy Pintos – A vueltas con la Plusvalía Municipal: cuestiones prácticas
12. Estrella Toral Lara – Jurisprudencia del TS en aplicación de la Ley 8/2021 en materia de discapacidad: aspectos civiles y medidas de apoyo
13. Vicente Magro Servet – Casuística práctica y soluciones al problema de la ocupación de bienes inmuebles
14. Luis Manuel Rubí Blanc – ¿Qué debemos hacer los abogados para cumplir con las normas de PBC y FT?
15. Noemí Alarcón Velasco – Novedades en materia de extranjería y protección internacional
16. Almudena de la Mata – Blockchain y Metaverso
17. Francisco Garcimartín – El nuevo rostro del Derecho concursal en España: la opción por la preconcursalidad
18. José Luis Seoane – La comunidad hereditaria y la partición de la herencia
19. Concepción R. Ureste García – Accidentes Laborales. Debates recientes
20. Lidia Zommer – Linkedin para abogados: tres claves para aprovecharlo
21. Juan Pablo González del Pozo – La calificación de los bienes como gananciales o privativos: criterios legales y jurisprudenciales
22. Ignacio García-Perote Escartín – Complemento de maternidad (hoy de reducción de la brecha de género) y prestación de nacimiento en familia monoparental
23. Roberto Junoy Pintos – Cuestiones prácticas del impuesto sobre sucesiones y donaciones
24. Juan Pablo González del Pozo – Algunas cuestiones sustantivas, procesales y fiscales de la liquidación de la sociedad de gananciales
25. Óscar Fernández León – El abogado y las técnicas para interrogar a los testigos: el interrogatorio directo
26. Jesús Gavilán López – La nueva Ley de la Vivienda: aspectos esenciales con incidencia en los procedimientos judiciales y derechos de los ciudadanos
27. Óscar Fernández León – El abogado y las técnicas para interrogar a los testigos II: el contrainterrogatorio
28. Jorge Gavilán Hormigo – Procedimiento sancionador en movilidad y licencias de actividad y aprovechamiento de dominio público: aspectos más relevantes
29. Sergio García Valle – Últimas tendencias y jurisprudencia en la responsabilidad civil de los abogados
30. Ofelia Tejerina – La prueba digital: garantías del proceso judicial en la era de la inteligencia artificial
31. José Manuel Villar Calabuig – La gestión de reclamaciones por accidente de tráfico. Cuestiones generales del Baremo de indemnizaciones por lesiones corporales
32. Maren García-Valle – La responsabilidad civil y penal por daños en accidentes con vehículos de movilidad personal (VMP). Últimas sentencias
33. Luisa Cano – El complemento de maternidad y de brecha de género
34. Idoia Salazar – Claves para una IA ética y responsable: el reto de la Regulación
35. Vicente Magro Servet – Cuestiones prácticas sobre propiedad horizontal 2022-2024
36. Antonio del Moral García – Responsabilidad civil en el proceso penal: novedades y tendencias jurisprudenciales
37. María Luisa Atienza Navarro – ¿Quién y por qué responde de los daños causados por inteligencia artificial?
38. Mar España – Protección de datos en el ámbito sanitario
39. Bartolomé Vargas Cabrera – Criterios generales de interpretación del baremo del seguro. Casos concretos
40. Rafael Verdera Server – La desheredación: ¿cómo privar de la legítima a nuestros familiares?»
41. Joaquín Delgado – Retos de la aplicación de la Inteligencia Artificial en la justicia
Si tienes cualquier pregunta o deseas solicitar una grabación, contáctanos a través del siguiente formulario